Shopper Marketing

Durante la charla impartida por el Sr. Anuor Aguilar procedente de Peru, nos hablo un poco de un tema muy interesante el cual se define debajo:

El Shopper Marketing lo podemos definir como un estudio intensivo del (comprador) que es guiado desde su casa hasta el Punto de Venta, para que viva su primer momento de la verdad, la elección y compra de un producto, para ello el Shopper Marketing conduce a comprender las costumbres, motivaciones, lecturas y comportamientos de la dinámica de compra del consumidor. Así mismo, nos permite analizar y generar en ese acto, acciones de promoción o merchandising acorde a los objetivos que se requieren. Es por ello que es indispensable potencializar el Punto de Venta, asimismo presuponemos que el shopper (Comprador) busca un buen producto, una buena marca, confiable, con un precio adecuado, pero que a la vez esos elementos tangible e intangibles de un producto tengan como complemento un excelente servicio en el lugar de compra.

Todos somos shoppers antes de ser consumidores. Todos somos compradores capaces de desear un producto o servicio lo que nos convierte en un verdadero shopper.

Lo cierto es que un grato ambiente dentro del Supermercado, tienda o Punto de Venta, harán del shopper una estadía grata y sin presión para que este ejerza la voluntad de adquirir un producto o servicio. Esto es lo que ofrece el estudio del Shopper Marketing, que está causando impacto a nivel global.

Los principales pasos para desarrollar un programa de shopper marketing y generar ese impacto son Identificar e influir al shopper, hay que decirle basta a las definiciones inútiles, “Mi consumidor es un hombre de 45 a 55 años, profesional y con hijos adolescentes”. Esto es como decir que cualquiera es su consumidor. Las investigaciones demuestran que entre el 25 y el 35% de los core shoppers comparten un perfil similar.




Desde el punto de vista del minorista, el marketing de compradores significa que los proveedores centran sus inversiones de marketing en el punto de venta en lugar de en medios tradicionales. Otro factor de fondo significativo en el auge del marketing de compradores es una mejor comprensión de los consumidores y su comportamiento de compra, algo posible gracias a sistemas informáticos más avanzados (por ejemplo, datos de compra basados en fidelizacion de clientes). La inversión de los proveedores en el marketing en tienda crecen anualmente un 21% .

En conlusion, entiendo ahora el por que del exito de muchas compañías y las estrategias utilizadas para poder captar la atencion del cliente en el lugar de la compra, todo se basa en crear una experiencia en el punto de venta para asi lograr un metodo de recordacion al consumidor. Esto es una tendencia nueva por parte de los mercadologos y las empresas para causar interes y ganar nuevos clientes.

Comments

Post a Comment

Popular posts from this blog

Tarea #1 Menu.com.do